![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiufWbxNBqEeOLe9hUzSLsb8TkRoapMzAwJ-Zr1i72XtTjyE55aKog6oj8dmwRVGA0k_4s6BWY3jqm0aDj-NzB7iIQzMzoOB_uKb6FxOFcNCiQ1yvCiVWGOduxySIbzJcaWBxzBN94FSrcw/s320/ninos-en-juego.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUVOw2KHH0d001gxyrgOOqGMQsX7XG9lASYYyoTUw5wc2gLNglzNw2t06KaLTezf9OMIN7Pr4hKJrsp4q6WBljAHCWnqLEglS9uRnWvtI41Pt_9Vhg1nUOo0bf3jR6fhLfSeKFqfjoJgbf/s320/2105955_ninos1.jpg)
DESARROLLO FISICO Y MENTAL:
Desde el nacimiento hasta la muerte, todo ser viviente pasa por numerosos y profundos cambios en su composición, estructura, forma y funcionamiento. En un principio son de orden evolutivo, a los que se unen en etapas posteriores los cambios involutivos propios de la vejez. En el ser humano estas transformaciones y cambios tienen una importancia crucial, debido al nivel de desarrollo que alcanza su sistema nervioso.
Las transformaciones que se producen durante el crecimiento y desarrollo tienen una magnitud mayor en los primeros años de la vida. Así, en lo que respecta a un recién nacido, este nace con un desarrollo físico promedio, generalmente de 3,5 kg de peso y unos 50 cm de talla. Al cabo de un año, este recién nacido se ha convertido en un lactante que pesa alrededor de 10 kg y mide unos 75 cm: ha triplicado en solamente un año su peso y ha duplicado su talla, en ese breve espacio de tiempo.
La maduración del sistema nervioso del lactante puede valorarse a través de la complejidad creciente de las actividades relacionadas inicialmente con el desarrollo sensorial (visión, audición, entre otras), de la actividad neuromuscular, y luego por el inicio del habla y el resto de los procesos psíquicos.
Todo ello se logra gracias a los cambios químicos que ocurren en nuestro cuerpo. Es de hay donde se la gran importancia de la química que esta presente desde antes que nacemos a hasta que morimos.
Al igual que en el desarrollo mental ocurre lo mismo vamos cambiando conforme pasa el tiempo va cambiando nuestra forma de pensar de actuar y de ver el mundo ya que cada persona es diferente y en todo eso se lo debemos a la química que está ocurriendo en nuestro cuerpo.
PUES HAY LES DEJE MI TRABAJO DE LA QUIMICA EN MI VIDA COTIDIANA Y ESPERO QUE LES ALLA GUSTADO Y LES DESEO SUERTE EN EL SUYO.
BYE